Acerca de NVIDIA
Fundación y primeros años (1993-1999)
NVIDIA fue fundada en abril de 1993 por tres ingenieros estadounidenses: Jensen Huang, Chris Malachowski y Curtis Prim. Unieron fuerzas para crear una empresa centrada en las unidades de procesamiento gráfico (GPUEl nombre NVIDIA proviene del latín "invidia" (envidia) y la abreviatura NV (visión próxima). En su primer año, la compañía recibió 20 millones de dólares en inversiones de fondos de riesgo, incluyendo Sequoia Capital, lo que le permitió desarrollarse y salir a bolsa en 1999.
El primer gran éxito de NVIDIA fue el lanzamiento del procesador gráfico RIVA 128 en 1997. Esto consolidó la posición de la compañía en la industria de los videojuegos. En 1999, NVIDIA lanzó la GeForce 256, la primera GPU, incluyendo funciones de transformación e iluminación (T&L), lo que la convirtió en líder en el mercado de soluciones gráficas.
Expansión y desarrollo (2000-2009)
En la década de 2000, NVIDIA continuó fortaleciendo su posición en la industria del juego al firmar un contrato con Microsoft para suministrar procesadores gráficos para Xbox. A mediados de la década, la empresa colaboró con Sony para crear el RSX Reality Synthesizer para PlayStation 3. Al mismo tiempo, la empresa comenzó a expandir sus actividades fuera de la industria del juego, desarrollando soluciones gráficas para los sistemas automotrices de la NASA y Audi.
En 2007, NVIDIA fue nombrada "Empresa del año" por Forbes. Sin embargo, la empresa pronto tuvo problemas: los defectos de fabricación en algunos chips provocaron demandas masivas y pérdidas comerciales.
El siglo de la inteligencia artificial y los centros de datos (2010-2020)
Desde principios de la década de 2010, NVIDIA ha logrado avances significativos en las tecnologías de inteligencia artificial (IA). En 2012, se presentó CUDA, una plataforma de software que permite la creación de programas de computación paralela en... GPUEn 2016, NVIDIA lanzó Pascal, una arquitectura GPU, optimizado para IA y aprendizaje profundo.
La compañía ha comenzado a suministrar sus productos para centros de datos y supercomputadoras, como el DGX-1, que está diseñado específicamente para tareas analíticas y de inteligencia artificial. En 2018, NVIDIA presentó la arquitectura Turing, que incluye trazado de rayos en tiempo real, lo que mejora significativamente la calidad de los gráficos en los juegos.
Liderazgo en la era de la IA (2020-2024)
La década de 2020 ha visto un rápido crecimiento para NVIDIA, especialmente en inteligencia artificial y centros de datos. En 2020, la compañía intentó adquirir el diseñador británico de chips Arm de SoftBank por 40 mil millones de dólares, pero el acuerdo fracasó debido a problemas regulatorios.
Con el lanzamiento de la arquitectura Ampere en 2020, NVIDIA consolidó su posición como líder en IA. En 2022, con una supercomputadora equipada con 10 000 GPU OpenAI de NVIDIA lanzó ChatGPT, atrayendo gran atención a las capacidades de inteligencia artificial de la empresa.
En 2023, NVIDIA se convirtió en la séptima empresa que cotiza en bolsa en los Estados Unidos con una capitalización de mercado de más de 1 billón de dólares, y en 2024 superó a Microsoft para convertirse en la empresa pública más valiosa del mundo con una capitalización de mercado de 3.3 billones de dólares.
Productos e innovación
NVIDIA ofrece una amplia cartera de productos, incluida la serie GeForce para jugadores y profesionales, sistemas DGX para centros de datos e inteligencia artificial, procesadores móviles Tegra para sistemas automotrices y dispositivos móviles, y Mellanox ConnectX para aplicaciones en la nube y aprendizaje automático. En 2024, la compañía lanzó la plataforma Blackwell, prometiendo aumentos significativos en la potencia informática para la IA y otras áreas.
NVIDIA también está desarrollando activamente sus plataformas de software como CUDA, AI Enterprise y DRIVE para desarrolladores de software, incluidos sistemas para vehículos autónomos.
Finalización de 2024 y el futuro
A finales de 2024, NVIDIA sigue siendo el líder mundial en GPU e inteligencia artificial y continúa expandiendo sus tecnologías y productos. En el futuro, la empresa planea seguir desarrollándose en las áreas de IA, computación en la nube y computación de alto rendimiento, con el objetivo de mantener y fortalecer su posición en el mercado global.
Esta historia de NVIDIA muestra su viaje desde una pequeña startup hasta un gigante tecnológico con el potencial de influir significativamente en el futuro de la tecnología y la inteligencia artificial.